Llámenos 866.600.2273


Los Proveedores dan su Opinión: La ‘Lactancia Materna Exclusiva’ Puede Mejorar la Salud de los Bebés – y de la Mamá

viernes, agosto 19, 2016

Patricia Perez

Patrice Perez RN, APN, IBCLC

La lactancia materna proporciona muchos beneficios, tanto para los bebés como para la madre, pero de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), menos del 40% de los infantes menores de 6 meses son alimentados exclusivamente con leche materna. Aquí, un experto en lactancia explica la lactancia materna exclusiva y por qué es importante para el crecimiento y desarrollo de los infantes.

¿Qué es la Lactancia Materna Exclusiva?

La OMS recomienda que los infantes sean alimentados exclusivamente por medio de lactancia materna, comenzando 1 hora después del nacimiento hasta los primeros seis meses de su vida, para proporcionar crecimiento, desarrollo y salud óptimos.

"La lactancia materna exclusiva significa que el infante recibe sólo leche materna y ningún otro líquido o sólido - ni siquiera se da o necesita agua", dice Patrice Pérez RN, APN, IBCLC, consultora de lactancia en UI Health. "La lactancia materna les da a los bebés la mejor nutrición durante sus primeros seis meses de vida. Cuenta con una mezcla casi perfecta de vitaminas, proteínas y grasas - todo lo que un bebé necesita para crecer. Además, contiene factores inmunes y componentes que no pueden duplicarse en la leche artificial".

Los Beneficios de la Lactancia Materna

La lactancia materna es la base para una buena salud de los niños, tanto a corto como a largo plazo. Las investigaciones muestran que los bebés que son alimentados exclusivamente con leche materna por seis meses tienen menos probabilidades de desarrollar infecciones de oído, diarrea, enfermedades respiratorias, diabetes y obesidad infantil. Un estudio estima que alrededor de 820,000 muertes de niños de menos de 5 años en el mundo podrían prevenirse cada año por medio de lactancia materna más extendida.

Las madres también pueden beneficiarse de la lactancia materna, ya que puede resultar en una disminución del sangramiento uterino, mejor contracción del útero, pérdida de peso y menores probabilidades de sufrir de depresión postparto. También tiene beneficios a largo plazo, incluyendo la reducción del riesgo de cáncer de seno, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.

Superando las Barreras de la Lactancia Materna

Sólo alrededor del 20% de las madres estadounidenses alimentan a sus bebés exclusivamente con leche materna los primeros seis meses. Si bien la importancia de la lactancia materna es entendida, hay muchas barreras sociales y culturales que hacen que amamantar sea muy difícil para las mujeres.

"Las madres a menudo reciben información inexacta o contradictoria, no reciben apoyo de sus familiares para la lactancia o se ven forzadas a regresar al trabajo poco después de dar a luz", dice Pérez. "Además, la mayoría de las madres nuevas también experimentan algunos retos y dificultades comunes de la lactancia. Puede que ellas no tengan acceso a ayuda. Las madres no deberían tener miedo de buscar ayuda o de hacer preguntas. Pueden recibir ayuda de una enfermera, médico, familiar o amigo - y nuestros consultores certificados en lactancia están aquí para ayudar también".

La lactancia materna puede ser un reto, pero UI Health tiene los recursos para ayudar. Visite el Lugar de Parto Familiar para aprender más.