Llámenos 866.600.2273


Los Proveedores dan su Opinión: Aprenda a Reconocer las Señales de Depresión en Adolescentes

jueves, julio 13, 2017

En promedio, más de 5,000 adultos jóvenes de entre 12 y 18 años intentan suicidarse cada día en los Estados Unidos, de acuerdo con La Fundación Jason (The Jason Foundation) (Inglés), una organización de defensa al suicidio en jóvenes.

Y, ya que la depresión es uno de los factores de riesgo más importantes para el suicidio en los adultos jóvenes, es importante prestar atención a la salud mental de los adolescentes que podrían estar bajo riesgo de depresión.

Los miembros del Departamento de Pediatría de UI Health realizaron un estudio sobre depresión en adolescentes financiado por los Institutos Nacionales de Salud Mental (Inglés). Este estudio involucró entrevistas detalladas con 369 adolescentes. Los resultados del estudio descubrieron que los adolescentes raramente dicen que están deprimidos. Sin embargo, los adolescentes que están bajo riesgo de depresión darán pistas indirectas sobre el estado de su salud mental.

"Nuestra investigación ha indicado que es improbable que los adolescentes digan directamente que se están sintiendo deprimidos", dice el Dr. Benjamín Van Voorhees (Inglés), jefe del Departamento de Pediatría (Inglés) de UI Health, coautor del estudio. "Es más probable que las señales de depresión o de predepresión sean representadas por estrés e irritabilidad, entre cambios en los patrones de sueño u otros cambios de comportamiento".
Los investigadores de UI Health - Daniela DeFrino PhD, RN, profesora asistente de investigación en la Facultad de Medicina de UIC y asistente clínica adjunta de investigación en la Facultad de Enfermería de UIC; Dra. Huma Khan, especialista en medicina de adolescentes; y Van Voorhees - encontraron que los participantes del estudio indicaron que estaban experimentando uno o todos los sentimientos de abajo:

  • Sensación de estrés o tristeza
  • Sentirse irritable o enojado
  • Pérdida de interés en actividades que solían disfrutar
  • Problemas para dormir o dormir demasiado

Si bien es muy fácil malinterpretar este comportamiento y lo que un adolescente podría estar sintiendo o experimentando como una "parte del crecimiento" o como "una fase", es importante escuchar lo que los adolescentes están diciendo en verdad y cómo se están sintiendo. Es probable que haya más cosas sucediendo que las que podemos ver, y eso puede poner su salud mental en riesgo.

"Animamos a los padres a prestar atención a cualquier cambio de comportamiento, ya que esto podría indicar que se está desarrollando una depresión", dice Van Voorhees. "Hable con su adolescente y no dude en consultar a un profesional de salud mental y/o al médico de cuidado primario de su adolescente".

Los investigadores descubrieron que, de los adolescentes que fueron entrevistados, más de la mitad de los participantes habían visto a un médico debido a los siguientes síntomas físicos: 

  • Fatiga
  • Migrañas
  • Dolor de estómago
  • Ulceras

Es importante que los padres y proveedores médicos conozcan estos síntomas. Aprovechar la oportunidad para revisar el estado de salud mental de un adolescente podría ayudarle a recibir la ayuda que necesita.

Lea más sobre el Departamento de Pediatría de UI Health (Inglés).