Pacientes y Visitantes
MyChart
Informacion Al Paciente
Visitando a un Paciente
Obtenga su Seguro Médico
Asistencia Financiera
Mapas y Direcciones
Mile Square Health Center
Políticas y Seguridad de Pacientes
- Directrices Anticipadas
- Elogios y Quejas
- CDC Dispositivos Calefacción y Enfriamiento
- Aviso Público de Iniciativas de la Ley de Calidad de Tarjetas de Reportes de Hospitales
- Manual del Paciente
- Derechos y Responsabilidades del Paciente
- Seguridad del Paciente
- Aviso de prácticas de privacidad
Recursos de Cuidado Personal de la Salud
Servicios y Oportunidades Para Voluntarios
Números Útiles
Derechos y Responsabilidades del Paciente
En el University of Illinois Hospital, nuestra misión es hacer uso de una combinación única de cuidado clínico, educación en ciencias de la salud e investigación biomédica para proporcionar cuidado médico económico de alta calidad para las personas del estado de Illinois, proporcionando cuidado personalizado para buscar las desigualdades raciales y étnicas en el campo de la salud. Al entender sus derechos y responsabilidades como paciente, nos está ayudando a cumplir con nuestra misión.
Como nuestro paciente, usted tiene derecho a:
Acceso
- Contactar y hablar con el médico o profesional de salud que sea el principal responsable de su atención, tratamiento y servicio.
- Comunicarse y recibir una respuesta oportuna a sus quejas sin temor a represalias.
- Asistencia de trabajadores sociales de la salud para acceder a servicios de protección y defensa para niños y adultos.
Respeto y Dignidad
- Ser tratado/a como un individuo con necesidades y deseos singulares.
- Recibir atención cortés y respetuosa, libre de todo tipo de abuso físico, verbal, emocional o sexual, explotación, acoso o negligencia.
- Estar seguro/a de la confidencialidad de su expediente médico.
- Acceder y solicitar cambios en su expediente médico.
- Información sobre con quién se ha compartido su información de salud según lo determinen las leyes y las normativas.
- Diálogos, consultas, exámenes y tratamientos confidenciales en un entorno que proporcione la mayor privacidad posible tomando precauciones razonables.
- Que se respete su privacidad personal.
- Tomar decisiones informadas sobre su atención y tratamiento.
- Rechazar un tratamiento y ser informado/a por el equipo de atención médica acerca de qué resultados se prevé que dicho rechazo podría generar.
- Información sobre las voluntades anticipadas. El hospital proporcionará recursos para ayudarlo/a en la preparación de un testamento en vida o un poder notarial cuando usted lo solicite.
Coordinación De Atención
- Saber quién está a cargo de su atención.
- Conocer la identidad de doctores, enfermeras y demás personas involucradas en su atención, y saber si son estudiantes, residentes u otros aprendices.
Comodidad Física Y Seguridad
- Recibir atención en un ambiente limpio, cómodo y seguro; libre de negligencia y explotación.
- Recibir una respuesta oportuna a su dolor con el objetivo de maximizar su comodidad y funcionalidad.
- Ser restringido/a o recluido/a sólo cuando sea necesario para su seguridad y su bienestar o la de otros, y cuando se determine que las medidas menos restrictivas serían ineficaces.
- El tratamiento de síntomas, el manejo del dolor y el apoyo al paciente y a su familia para mantener el bienestar psicológico y espiritual (aplica en el caso de pacientes terminales).
- Rechazar o restringir visitas.
Apoyo
- Expresar sus preocupaciones, ser escuchado/a y recibir respuestas apropiadas sin temor a represalias.
- Adaptaciones a sus creencias y preferencias religiosas/espirituales en tanto no interfieran con su plan de tratamiento.
- Recibir visitas, incluyendo pero sin limitarse a un cónyuge o pareja de hecho (incluyendo una pareja del mismo sexo), otro miembro de la familia o un amigo/a.
- Una persona de apoyo elegida por el/la paciente para que esté presente durante la estadía siempre y cuando sea médicamente/ terapéuticamente posible y ello no infrinja los derechos y la seguridad de los demás.
- Acceso a familiares y amigos fuera del hospital a través de visitas, llamadas o cartas.
- Opción de notificación a un miembro de la familia, amigo/a o médico acerca de su admisión en el hospital.
- Acceso al Servicio de Consulta Ética para ayudarlo/a a explorar temas y opciones en la toma de decisiones de atención médica.
Información, Educación Y Comunicación
- Servicios lingüísticos gratuitos y confidenciales a pacientes y acompañantes cuyo idioma preferido no es el inglés para garantizar una comunicación eficaz con respecto a la información e instrucción de atención al paciente.
- La información necesaria para que usted pueda dar su consentimiento con respecto a su diagnóstico, tratamiento, resultado probable, beneficios y riesgos, opciones de tratamiento y el ciclo de tratamiento/recuperación previsto en un idioma que usted entienda.
- Información sobre los ensayos clínicos que afecten su atención y tratamiento. Usted tiene el derecho a negarse a participar, y su negativa no afectará su atención ni su tratamiento.
- Leer cuidadosamente para entender y hacer preguntas acerca de cualquier formulario antes de firmarlo.
- La oportunidad de participar, entender y hacer preguntas sobre el diagnóstico, el tratamiento, el plan de atención y el alta.
- Recibir una factura detallada y una explicación de los cargos, en un idioma que pueda entender.
- Recibir una copia de su expediente médico (por su cuenta) después de recibir el alta.
- Recibir una copia de la Declaración de Derechos y Responsabilidades previa solicitud de la misma.
Responsabilidades del Paciente
- Proporcionar información completa y precisa sobre su estado de salud actual y pasado, incluyendo enfermedades pasadas, hospitalizaciones y los medicamentos que está tomando.
- Proporcionarnos una copia de sus voluntades anticipadas.
- Hacer preguntas cuando no entienda lo que le decimos o lo que le pedimos que haga.
- Seguir el plan de tratamiento según lo acordado con su equipo de atención médica.
- Dejar objetos de valor en casa y traer solamente aquellos artículos necesarios para su hospitalización, tales como anteojos, dentadura postiza, audífonos. No somos responsables de la pérdida de objetos de valor y pertenencias personales.
- Ayudarnos a mantener un ambiente seguro, informándonos si observa condiciones o prácticas inseguras.
- Tratar al personal médico, a otros pacientes y a sus familias con respeto y dignidad.
- Respetar los derechos y la propiedad del personal, de otros pacientes y de sus familias.
- Mantenerse en la unidad clínica por su seguridad y bienestar.
- Apoyar nuestro ambiente curativo a través de la consideración y el respeto, usando un lenguaje cortés y exhibiendo una conducta apropiada.
- No se tolerará ningún comportamiento agresivo.
El Hospital de la Universidad de Illinois proporciona a todos los padres la oportunidad de expresar su preocupación por la calidad de la atención o el servicio que han recibido a través de un mecanismo de quejas/reclamos. El Hospital ha establecido un proceso expeditivo para la revisión, investigación y resolución de quejas y reclamos de pacientes. El/La paciente o su representante puede ponerse en contacto con la Oficina de Atención al Paciente y al Huésped llamando al 312-355-0101 para presentar una queja.
Departamento de Salud Pública de Illinois
Central Complaint Registry
525 W. Jefferson Street
Springfield, IL 62761
Lunes-Viernes 8:30am-5pm
Teléfono: 800.252.4343
TTY: 800.526.4372
Correo electrónico: Dph.Ccr@illinois.gov
Además, los pacientes también pueden comunicarse con:
La Oficina de Monitoreo de Calidad de la Comisión Conjunta
One Renaissance Boulevard
Oakbrook Terrace, IL 60181
Teléfono: 800.994.6610
Fax: 630.792.5636
Cualquier pregunta sobre los derechos y responsabilidades de los pacientes deberían ir dirigidas a la Oficina de Experiencias de los Pacientes e Invitados (PGXO) al 312-355-0101.