× Actualizaciones de la Vacuna COVID-19: Vea la información más reciente

Llámenos 866.600.2273


Conozca al equipo de UCCN

Proveedores

Michelle Agnoli, RN, MSN

(Ella/Ella)
Michelle es enfermera desde hace 30 años. La mayor parte de su carrera la ha dedicado al VIH. Ha trabajado como enfermera de investigación sobre el VIH o capacitando a profesionales de la atención médica para que atiendan a los pacientes con VIH. Su labor clínica es extensa y también incluye trabajo en oncología y control de infecciones. Michelle comenzó su carrera en el laboratorio y le apasiona mejorar los resultados de salud para las personas con VIH.

Educación y Capacitación:

  • Licenciatura en Ciencias de la Salud, Illinois Benedictine College (ahora Universidad Benedictina), 1988
  • Licenciatura en Ciencias, Enfermería, Universidad de Rush, 1991
  • Maestría en Ciencias de la Enfermería, Universidad Benedictina, 2011

Idioma: Inglés; está aprendiendo español
Intereses Clínicos: VIH, atención informada sobre el trauma
Aficiones: Fabricación de joyas, lectura
Comida favorita: La mayoría de las comidas
Dato interesante: Michelle tomó clases de karate con su hijo cuando era más joven.
Contacto: magnoli@uic.edu, 312-0519-2668


Maximo Brito Maximo O. Brito, MD, MPH

(Él/Él )
Dr. Max Brito es Profesor de Medicina en la Universidad de Illinois y Jefe de Enfermedades Infecciosas en el Jesse Brown Veteran's Administration Hospital de Chicago. El Dr. Brito se especializa en el cuidado de pacientes con enfermedades infecciosas, en particular de las  personas que viven con el VIH o tienen un alto riesgo de contraerlo. El trabajo académico del Dr. Brito se centra en la prevención y el tratamiento temprano de la infección por VIH. Fue el investigador principal del primer ensayo clínico pragmático para introducir la circuncisión masculina como estrategia de prevención del VIH en el Caribe. Actualmente, es el investigador principal de U-Start, un programa financiado por la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA), para introducir un inicio rápido de los antirretrovirales contra el VIH en nuestra red de clínicas de UCCN en Chicago. Es miembro del Colegio Americano de Médicos y de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América.

Educación y Capacitación :

  • Certificación por la Junta Americana de Medicina Interna (Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas)
  • Maestría en Salud Pública, Universidad de Illinois en Chicago
  • Fellowship en Enfermedades Infecciosas, Universidad de Miami, Facultad de Medicina
  • Jefe de Residentes Médicos, Hospital Mount Sinai, Miami, FL
  • Residencia en Medicina Interna en el Hospital Mount Sinai, Miami, FL
  • Doctorado de Medicina, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Facultad de Medicina, Santo Domingo, RD

Richard Novak Richard M. Novak, MD

(Él/Él )
El Dr. Novak es Jefe de la División de Enfermedades Infecciosas de UI Health, donde ha trabajado durante los últimos 35 años, dividiendo su tiempo entre la enseñanza, la investigación y la atención al paciente. Ha participado activamente en la atención clínica del VIH durante 30 años y se ha desempeñado como Director Médico de la Red de Clínicas Comunitarias de UIC (UCCN), que comenzó en 1991. La red de clínicas está respaldada en gran medida por la Ley Ryan White Care, Partes A y C, y actualmente atiende a casi 1200 pacientes activos. Además de su trabajo en la UCCN, el Dr. Novak ha estado activo en la investigación de vacunas preventivas del VIH durante 20 años y ha sido el investigador principal del Proyecto WISH, unidad de investigación clínica que se centra en la investigación de la prevención clínica para las mujeres con alto riesgo de infección por el VIH y los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. El Dr. Novak ha sido incluido en la lista de "Best Doctors In America" ("Los Mejores Médicos de América") desde 1998, y como "Castle Connolly Top Doctor" (Mejor Médico Castle Connolly) desde 2012. Es miembro de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América. También tiene el título de Cátedra Harry F Dowling en el Departamento de Medicina de la UIC.

Educación y Capacitación:

  • Certificación de la Junta: Junta Americana de Medicina Interna, Enfermedades Infecciosas
  • Certificación de la Junta: Junta Americana de Medicina Interna
  • Pasantía: Hospital de la Universidad de Illinois, Chicago
  • Facultad de Medicina: Universidad de Rush, Facultad de Medicina
  • Residencia: Hospital de la Universidad de Illinois, Chicago

Idiomas: Inglés, español y klingon
Interés Clínico: Mujeres con VIH, Enfermedades Infecciosas en Hombres que tienen Relaciones Sexuales con Hombres (HSH)
Interés de Investigación: Desarrollo de vacunas contra el COVID-19 y el VIH y ensayos clínicos de enfermedades infecciosas
Hobbies: Ciclismo y cocina
Mascotas: Lula, el Perro Maravilla (Labrador)
Dato interesante: Medalla de Oro en la Organización de Reuniones en los Olimpiadas de Zoom® de 2020
Dato interesante #2: Médico de fama local; se le podrá ver en las noticias locales la próxima vez que aumente el COVID en Chicago.


Andrew Trotter Andrew Trotter, MD, MPH, FACP

(Él/Él )
Al Dr. Trotter le apasiona brindar atención a las personas que viven con el VIH, y está comprometido a ampliar las medidas de prevención del VIH en las poblaciones de alto riesgo. Sus pacientes son su máxima prioridad y su objetivo es proporcionar una atención integral e información sobre la salud, así como fomentar las relaciones con sus pacientes.  El Dr. Trotter sabe que fomentar las buenas relaciones mejora la atención médica y el bienestar de los pacientes, objetivos que radican en el fondo de la práctica médica y de la ética personal del Dr. Trotter. El Dr. Trotter tiene un interés específico en la salud LGBTQIA+ y brinda atención de afirmación de género (incluida la terapia hormonal) en su trabajo clínico sobre el VIH. El Dr. Trotter está comprometido a mejorar la salud de todos los pacientes y enseña estos temas a estudiantes de medicina, médicos internistas y especialistas en VIH en capacitación.

Educación y Capacitación:

  • Maestría en Salud Pública - Facultad de Salud Pública de la Universidad de Illinois
  • Doctorado de Medicina - Facultad de Medicina de la Universidad Loyola Stritch, 2007
  • Licenciatura en Artes - Universidad de Washington en San Luis, Biología y Estudios Religiosos, 2003
  • Fellowship en Enfermedades Infecciosas - Tufts Medical Center
  • Residencia en Medicina Interna - Universidad de Illinois en Chicago

Idioma: Inglés
Intereses clínicos: Atención Primaria y Prevención del VIH, Profilaxis Previa a la Exposición (PrEP) para la Prevención del VIH, Infecciones de Transmisión Sexual, Salud LGBTQIA+, Tratamiento de Afirmación de Género mediante terapia hormonal de afirmación de género en el contexto del tratamiento del VIH.
Aficiones: Cocinar, senderismo, viajar
Comida favorita: La comida nepalí e india
Dato interesante: El Dr. Trotter ha viajado mucho y ha trabajado en Nepal, India y Namibia. Su trabajo en el extranjero se ha centrado en el área de la medicina del VIH.
Contacto: trottera@uic.edu


Rosa ValenciaRosa Valencia, BSN, RN, ACRN 

(Ella/Ella ) 
Rosa ha trabajado como enfermera en el campo del VIH durante 27 años. Ha pasado la mayor parte de su carrera sirviendo a clientes en nuestra Red de Clínicas Comunitarias de UI Health, donde ha entablado relaciones duraderas con sus pacientes. Habla con fluidez el inglés y el español y es bicultural, atributos que mejoran su comunicación con los clientes a los que atendemos. Sus pacientes reconocen y aprecian su dedicación a brindar cuidados de enfermería certificados y actualizados para el SIDA con compasión y el máximo respeto. Su objetivo es servir, educar y guiar a sus clientes en el manejo del VIH, para que vivan una vida larga, plena y saludable.  

>> Haga Clic Aquí Para Obtener una Lista Completa de los Proveedores de UCCN >>


Equipo Administrativo

Gabriela (Gaby) Acostae

(Ella/Ella )
Especialista en Consultorios Médicos
Gaby comenzó su carrera en UCCN en 2011 como asistente de entrada de datos, como estudiante de pregrado en la UIC. Luego de que obtuvo su título, fue ascendida a Especialista en Consultorios Médicos, donde administra los datos en nuestras clínicas y se asegura de que todos nuestros clientes reciban la mejor atención a través de nuestro sistema de documentación electrónica. Actualmente está cursando una Maestría en Trabajo Social y le apasiona mejorar las vidas de todos nuestros clientes en el área de Chicago.
Contacto: gacost5@uic.edu


Heber Burguete Heber Burguete

Asistente de Consultorio Médico / Recepcionista Médico
Contacto: heber@uic.edu


Jenny Chavez

(Ella/Ella )
Coordinadora de Proyectos
Como Coordinadora de Proyectos, Jenny supervisa las operaciones diarias de nuestras clínicas y el personal. También está a cargo de preparar y ayudar con las solicitudes de subvenciones y la continuación de la financiación de nuestros fundadores. Jenny lleva más de 22 años trabajando en servicios sociales. Le apasiona ayudar a nuestros pacientes y tener un impacto positivo en la vida de las personas. Ha trabajado en varias instituciones antes de unirse a nuestro equipo, entre ellas The Pilsen Wellness Centers, donde se desempeñó como consejera de adicción a las drogas; The Inner Voice, donde trabajó como administradora de casos, y Salina & Associates, donde atendió a la población de la cárcel del condado de Cook.
Contactojnchavez@uic.edu


Marco Gutierres Social Work AideMarco Gutierrez

(Él/Él )
Auxiliar de Trabajo Social 2
Idiomas: Inglés, español 
Contacto: 312-744-0131, margut@uic.edu  


Photo of Marcell JohnsonMarcell Johnson

(Él/Él )

Marcell es un U-Start/Rapid Start Outreach Worker (USTART Program) en UI Health Community Clinic Network. Trabaja en colaboración con los clientes para ayudarlos a lograr sus objetivos de bienestar personal. Le encanta trabajar en la prevención y atención del VIH/SIDA con énfasis en la reducción de daños dentro de la comunidad LGBTQ y los pacientes a los que atiende.

Idioma: Inglés
Aficiones: Trabajar, hacer eventos de divulgación, dar paseos por el lago y cuidar de los demás.  
Comida favorita: Anything other than seafood, I love jerk chicken!  
Dato interesante: Me apasiona servir a mis clientes y ayudarlos a mantenerse encaminados y alcanzar sus objetivos de bienestar.
Contacto: marcell6@uic.edu; 847.921.4426


Elena Llinas Elena Llinas, PhD

(Ella/Ella )
Como nuestra Especialista en Control de Calidad, Elena se asegura de que los servicios prestados a nuestros clientes superen los estándares locales y nacionales. Como alguien que vive con el VIH desde 2011, a ella le apasiona mejorar la vida y la atención médica de nuestros clientes. 
Su trabajo en el campo de la medicina es extenso. Mientras estaba en la universidad, trabajó como Asistente de Enfermera Certificada. Después de graduarse con su doctorado en mayo de 2020, trabajó en la UIC como Coordinadora de Investigación Clínica para los ensayos de la vacuna de Moderna contra el Covid-19. Su trabajo sobre el VIH comenzó en 2013 cuando se desempeñó como mentora de pares y como miembro de la Junta Directiva de NOSIDA, organización sin fines de lucro con sede en Nueva Orleans que se dedica a crear conciencia y a informar sobre el VIH en Louisiana.

Educación y Capacitación:

  • Doctorado en Historia de la Medicina, Universidad de Tulane, 2020
  • Maestría en Artes, Historia, Universidad de Oklahoma, 2013
  • Licenciatura en Artes, Ecología y Biología Evolutiva, Universidad de Arizona, 2007

Idiomas: Español e Inglés
Pasatiempos: Jugar tenis, yoga y pasar tiempo con su gato
Comida favorita: Tailandesa, sushi y mexicana
Mascotas: Un gatito naranja llamado Dr. Oscar Lange (llamado así por el antepasado de mi esposo, el primer cirujano ocular de Nueva Orleans en realizar una cirugía de cataratas en la década de 1880).
Datos Interesantes: Ha viajado a más de 30 países, entre ellos Vietnam, Turquía, Grecia y Rusia.
Contacto: ellina2@uic.edu


Monica Maddie Monica Maddie

(Ella/Ella )
Monica Maddie es Coordinadora Clínica de SSFS, WSFS, NWSFS y la Cínica de Heridas. Le apasiona trabajar con las personas y lleva más de 25 años laborando en servicios sociales. Monica tiene un título en justicia penal y sirve como defensora de nuestros clientes.
Contacto: mmaddie@uic.edu      


Meg McDuffieMeg McDuffie, MSW

Meg es Asistente de Trabajo Social en la Red de Clínicas Comunitarias de UI (Programa USTART). Le encanta el campo del trabajo social y le apasiona trabajar en colaboración con los clientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos personales de bienestar. Sus áreas de interés incluyen la prevención y la atención del VIH/SIDA, la reducción de daños, el holismo, la atención informada sobre el trauma, la atención afirmativa LGBTQIA+, la atención mental descolonizada y la justicia transformadora.

Educación y Capacitación :

  • Northeastern Illinois University (BSW),
  • UIC Jane Addams College of Social Work (Maestría en Trabajo Social, concentración en Salud Mental)
  • Socorrista de Salud Mental, Socorrista para Sobredosis de Opioides, Profesional de Violencia Doméstica de IL

Idioma: Inglés
Aficiones: Dibujar, recolectar plantas, ir al lago, ver la mala telerrealidad
Comida favorita: Cualquier marisco, comida "Soul", comida del sur de Asia
Mascotas: Ganso (gato calicó), Merle (tortuga de patas rojas)
Contacto: 847-921-4425; mmcduf2@uic.edu


Leticia SustaitaLeticia Sustaita, MBA

Al Sra. Sustaita es actualmente la Directora Administrativa de la Red de Clínicas Comunitarias de UI Health. Tiene una Maestría en Administración de Empresas y más de 20 años de experiencia en el campo del VIH/SIDA. Desde la prevención hasta la gestión de casos y la administración, Leticia tiene un historial de mejora de las operaciones del programa en diversas capacidades. Tiene una gran ética de trabajo y una dedicación aún mayor a la causa, al programa, al personal y a los pacientes. Cree que los programas son tan fuertes como el personal y, por ello, es una gran defensora del desarrollo del personal en todos los niveles. No tiene miedo de arremangarse y hacer lo que sea necesario para mantener el programa y prestar una atención de alta calidad a sus pacientes. 
Contacto: Lsusta1@uic.edu